Beneficios de los cultivos transgénicos

 

La siembra de maíz en Colombia incluye sistemas de producción tradicional y tecnificado. El sistema tradicional se caracteriza por siembras en lotes (parcelas) no mayores a 5 ha, donde se usan variedades nativas, no se utilizan híbridos y la siembra y labranza se hace a base de arado, azadón y otras herramientas. El sistema tecnificado se caracteriza por lotes mayores de 5 ha, donde se emplean tecnologías como mecanización para la preparación del suelo y la siembra, se usan semillas mejoradas -incluyendo las genéticamente modificadas- fertilización, plaguicidas de síntesis química y riego. Los cultivos transgénicos han aportado muchos beneficios a la agricultura tecnificada de Colombia desde su introducción, contribuyendo a su rentabilidad y sustentabilidad. En particular, la adopción de los cultivos transgénicos resultó en mayores rendimientos en maíz (17% más) y algodón (30% más) debido a un mejor control de insectos plaga y malezas. Además, ayudaron al agricultor a hacer un mejor uso de los plaguicidas, tanto en algodón como en maíz, reduciendo las cantidades utilizadas y, consecuentemente, disminuyendo el impacto ambiental de la actividad en un 26%. Entre 2003 y 2018, los cultivos transgénicos sumaron 630.000 toneladas de maíz y fibra de algodón a la producción de Colombia sin la necesidad de usar más tierra. En definitiva, los cultivos transgénicos han demostrado ser una herramienta poderosa para los agricultores colombianos, no solo para aumentar su productividad y rentabilidad, sino también para fomentar prácticas agrícolas más amigables con el medio ambiente.

 

   

 

   

Para más información sobre los beneficios

 

Genetically modified GM crop use in Colombia: farm level economic and environmental contributions. Brookes, G.(2020)

• GM crops: global socio-economic and environmental impacts 1996-2018. Brookes and Barfoot (2020a)

• GM crop technology use 1996-2018: farm income and production impacts. Brookes and Barfoot (2020c)

• Environmental impacts of genetically modified (GM) crop use 1996-2018: impacts on pesticide use and carbon emissions. Brookes and Barfoot (2020b)